El Gobernador se refirió al proyecto de ley que envió a la Legislatura y expresó “quédense tranquilos queridos jubilados, que nunca vamos a quitarles la obra social”.

El Gobernador, Gustavo Sáenz habló en conferencia de prensa ante la polémica que se encendió por el proyecto de ley que envió el Ejecutivo provincial a la Legislatura, en el que se sugería que los jubilados afiliados al Instituto Provincial de la Salud (IPS) pasarían al Pami.
“Se ha generado un poquito de angustia a ese sector al que amo profundamente que son nuestros jubilados y que lo he demostrado con hechos en mi gestión, quédense tranquilos, quizás ese proyecto de ley que ha llegado a la Legislatura todos consideren que debe salir como dice el gobernador, primero que nada respeto profundamente la división de poderes, los legisladores tienen que modificar aquello que entiendan que deben modificar porque sino para qué están”, comenzó explicando el mandatario.
Seguidamente, expresó “asumo el error de que en los considerando no haya quedado explicado claramente cuál es el espíritu de este proyecto de ley. El espíritu del proyecto es recopilar la legislación del IPS”.
Sáenz reiteró “quédense tranquilos queridos jubilados, que nunca estuvo en el espíritu ni en el corazón de este gobernador quitarles la obra social que tiene que ser el orgullo de los salteños”.
En este sentido, comentó que solicitó a sus ministros que se reúnan con el Interventor del IPS y con la diputada Laura Cartuccia y el senador Manuel Pailer para que “saquen la mejor ley posible para garantizar que la obra social no siga siendo saqueada por aquellos que no entienden que la salud tiene que cuidarse para que el día de mañana podamos tener un servicio de salud digno”.
Por último, el gobernador señaló que la obra social provincial “no puede seguir teniendo el déficit que tenemos” por con los aumentos exorbitantes que hubo en distintos medicamentos. “Hay que poner en orden el IPS y auditar, porque es justo que aquellos que aportaron toda su vida al IPS puedan tener el día de mañana una obra social que los atienda dignamente y no tengan que estar como les pasa en el Pami”, concluyó.-
FUENTE DE LA INFORMACIÓN: FM PROFESIONAL