Los datos corresponden a notificaciones realizadas hasta el 31 de mayo. El 31,2% de los casos se registraron en el departamento Rivadavia. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Se ha notificado un nuevo caso de hidatidosis en la última semana epidemiológica, correspondiente al departamento San Martín. El acumulado en 2025 es de 16 casos.
Del total de casos confirmados, 5 se registraron en Rivadavia, 3 en San Martín, 2 en Cachi, 2 en Capital, 1 en La Poma, 1 en Orán, 1 en General Güemes y 1 en Rosario de Lerma.
La hidatidosis es una enfermedad causada por el parásito Echinococcus granulosus, transmitido por los perros a través de sus heces. Los huevos del parásito contaminan el agua, el pasto y otros objetos.
La infección ocurre cuando los huevos del parásito llegan a la boca de las personas, especialmente en niños, a través de actividades como besar o dejarse lamer por el perro, consumir verduras o agua contaminada, entre otras.-