La protesta, acompañada por un paro de 24 horas, afectó la atención en el hospital, garantizando solo servicios para pacientes internados y urgencias.

Trabajadores, médicos y residentes del Hospital Garrahan se movilizaron hacia la Plaza de Mayo para exigir mejoras salariales y condiciones laborales dignas, en un conflicto que continúa escalando tras el rechazo a la oferta salarial del Gobierno.
La protesta, acompañada por un paro de 24 horas, afectó la atención en el hospital, garantizando solo servicios para pacientes internados y urgencias.
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital, junto a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), denunció que el aumento propuesto no cubre las necesidades básicas del personal sanitario, cuyos salarios están por debajo de la canasta básica.
Además, reclamaron la incorporación a planta permanente de trabajadores bajo contratos precarios. Por su parte, los médicos residentes señalaron la sobrecarga laboral, jornadas extensas y la falta de reconocimiento acorde a su formación.
El Gobierno nacional, en tanto, sostuvo que los gremios incumplen la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo y remarca que las negociaciones salariales deben darse en la paritaria nacional. Las autoridades confían en un resolución “progresiva” del conflicto, vinculada a una mayor “eficiencia” en los procesos del hospital, con la posibilidad de redirigir ahorros a mejoras para el personal.
La movilización y el paro reflejaron la creciente tensión en el sector, mientras los trabajadores advierten que continuarán las medidas de fuerza si no se atienden sus demandas.-
FUENTE DE LA INFORMACIÓN: CADENA 3