El referente de La Libertad Avanza en Salta advirtió que mantendrá el hermetismo sobre la lista de octubre para evitar presiones del gobierno. Dijo que estará integrada por personas nuevas, ajenas a la política tradicional. También negó vínculos con Juan Carlos Romero.

Alfredo Olmedo, principal referente de La Libertad Avanza en Salta, confirmó que su partido ya tiene definida la lista de candidatos para las elecciones legislativas de octubre, pero anticipó que no dará a conocer los nombres hasta último momento. “Se van a enterar 30 segundos antes del cierre”, afirmó en declaraciones a FM Profesional.
“El único que está oficializado es Olmedo”, ironizó. “¿Quiere que le dé la lista? Si mi almohada lo supiera, seguro la quemaría”, dijo, al justificar su decisión en el temor a presiones por parte del oficialismo. “Cada vez que ponemos algo sobre la mesa, el gobierno va y ofrece cargos. No todos están preparados con convicciones; muchos tienen ambiciones”, cuestionó.
Olmedo aseguró que no dará nombres por el riesgo de que les armen “fake news, mentiras armadas, operaciones mediáticas”, y añadió con tono sarcástico: “Pongan el reloj 30 segundos antes del cierre, pero que no apaguen la luz… el gobierno es capaz de hacerlo”.
Consultado por la solidez interna de la fuerza libertaria, el exdiputado reivindicó la renovación política que impulsa el espacio. “¿Sabe cuántas Emilia Orozco hay ya dentro del partido? Yo le reconozco a Emilia el trabajo. Ella era referente nacional de la juventud, logró miles de Emilia Orozco y miles de Alfredo Olmedo, llamémosle así, que no estaban integrados en la política, que no son conocidos y que van a aparecer en las listas”, anticipó.
Olmedo también se desmarcó del senador nacional Juan Carlos Romero, con quien —dijo— no tiene vínculo político. “Mi relación con él data de años, pero no pertenece a La Libertad Avanza. No es afiliado, no está en el partido ni en el bloque”, aseguró. Y aprovechó para lanzar una crítica al crecimiento del Estado provincial.
“Romero dejó la provincia con 40.000 empleados públicos. Después vino Urtubey y la dejó con 70.000. Ahora hay 100.000. Con tres veces el presupuesto. ¿Qué pasó?”, se preguntó. Para Olmedo, si se eliminara la planta política, “la provincia podría no cobrar impuestos y pagar todo con coparticipación”.
Finalmente, reivindicó la irrupción de su fuerza como una verdadera alternativa. “Un partido nuevo, con apenas un año y medio en Salta, tiene contra las cuerdas a todos los que gobernaron esta provincia. La gente busca algo nuevo, un verdadero cambio. Nosotros somos distintos”, concluyó.-
FUENTE DE LA INFORMACIÓN: FM PROFESIONAL