El Presidente está acompañado de todos los candidatos del país, su hermana Karina y Manuel Adorni. “Cuando la economía venía a todo vapor se encendió la maquina de impedir”, afirmó.

Javier Milei encabezó este jueves el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Rosario, acompañado por los principales candidatos de cada distrito. El acto cuenta con una multitud de militantes llegados desde distintos puntos del país, especialmente desde CABA y PBA, con la presencia de influencers libertarios y agrupaciones como Las Fuerzas del Cielo y La Púrpura.
La decisión de realizar el evento en Santa Fe responde a las expectativas del oficialismo de disputar la provincia, donde consideran que la candidatura de Agustín Pellegrini —elegido por la armadora karinista Romina Diez— se encuentra en empate con la postulante de Fuerza Patria, Caren Tepp.
“Este domingo tenemos la posibilidad de cambiarle la cara al Congreso y poder avanzar en las reformas que la Argentina necesita. Necesitamos un Congreso más sólido para que podamos continuar en el camino del equilibrio fiscal, la estabilidad financiera, para continuar en la luicha contra la inflación y para terminar de una vez por todas con el narcotráfico y el delito en la Argentina”, continuó el presidente Milei.
“Todos estos que se llenan de palabras y con propuestas, han estado intentándolo en los últimos 40 años y todos fracasaron. Cuando nosotros llegamos al poder, la inflación viajaba al 1,5%, se había acelerado en los mayoristas y hubiéramos llegado a una inflación del 17 mil por ciento”.
Luego se sorprendió ante la ovación para el ministro Luis Caputo. “En mi vida nunca vi que ovacionaran a un ministro de Economía, gracias Toto”.
“Lo que decían que era imposible poner en caja, en el primer mes de gestión quebramos una inercia de 123 años y alcanzamos el equilibrio fiscal. A los seis meses, gracias a Santiago Bausili y a Pablo Quirno, saneamos el déficit del Banco Central. Es por eso, que hoy hemos logrado bajar la inflación, a niveles del 30% anual”.
“Como la cantidad de dinero está fija desde el año pasado, para mitad del año que viene la inflación habrá sido un mal recuerdo de la historia argentina. No solo eso, cuando se terminaron los controles de precios y frente al gran desabastecimiento, cuando se sinceraron las variables, la pobreza trepo al 57%“.
“Hoy, de la mano de la ministra Petovello, hemos logrado bajar la pobreza a niveles del 30%. Sacamos a 12 millones de argentinos de la pobreza y 6 millones de argentinos que no les alcanzaba para comer, hoy sí les alcanza porque salieron de la indigecnia. Esto, lejos de mis objetivos, no es la panacea. Bajar la inflación, bajar la pobreza, nos muestra que vamos por el camino correcto, por eso les pido que el domingo nos sigan acompañando”.-















































