En la mañana de este martes y ante una nueva reanudación del juico por la muerte de Nahir Klimasauskas mantuvimos dialogo con Luis María Gómez, director de la revista de los casos policiales Fuera de la Ley, quien nos brindó su mirada respecto a las audiencias que se llevan a cabo en contra de Gustavo Viarengo García quien está acusado de femicidio.

“La carátula es femicidio, pero si lo hubo lo tendrán que determinar los jueces. Obviamente para la defensa no lo hubo y para los abogados de la parte acusadora si sucedió”, empezó diciendo Gómez.
“Lo que les puedo decir es que la pericias que se reprodujeron en el juicio no entregaron elementos objetivos que prueben que Viarengo haya arrojado intencionalmente a la víctima desde el cuarto piso del edificio. Por ejemplo los exámenes psicológicos y psiquiátricos indican que no es una persona violenta, que tuvieron problemas de pareja creo que si pero es la lógica de cualquier pareja y no por eso se convierte en un femicida”, sostuvo.
Gómez indicó que “aquí debe primar la búsqueda de la verdad, creo que hay elementos probados en el juicio para que aquí en Orán pueda ser absuelto el acusado. Lo que si arrojó con certeza el juicio es que Viarengo no es un psicópata y la víctima atravesaba problemas de índole personal con el agravante de tener una conducta autolesiva”.
Finalmente Gómez manifestó que “seguramente los jueces tendrán una dura tarea por delante pero sería absolutamente saludable para una justicia cuestionada y mirada de reojo que no haya una sentencia corporativa por ser quien es la madre de Nahir. Creo que las jornadas de testimonios que restan serán claves pero para mi en particular el juicio tiene indicios muy claros de lo sucedido esa madrugada”.-














































