Las autoridades nacionales rechazan el proyecto que impulsan los 24 gobernadores, pero por el momento no habrá más negociaciones y se espera una tensa discusión legislativa.

En uno de los momentos de mayor tensión entre la Casa Rosada y las provincias, los gobernadores avanzan en el Congreso con su pelea por más fondos y sin nuevas negociaciones en el horizonte, todo indica que habrá una dura discusión parlamentaria.
Las autoridades nacionales no solo rechazan el proyecto que firmaron los 24 mandatarios locales del país, sino que no tienen pensado recibirlos en los próximos días y dan por terminadas las conversaciones sobre este tema.
Así las cosas, la administración libertaria tiene decidido dejar que el debate se dé directamente en el plano legislativo y, si eventualmente la ley es aprobada, tendría la posibilidad de vetarla, como ya anticipó que hará con otras iniciativas.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se corrió de las conversaciones y dejó que las ofertas las haga el equipo económico del ministro Luis “Toto” Caputo, quien no consiguió un acuerdo con sus interlocutores.
“Mi relación con los gobernadores es muy buena. Tenemos algunas diferencias políticas, y por supuesto que ellos a veces demandan más recursos de los que uno tiene disponibles y estamos en esa discusión, pero ya lo vamos a solucionar”, confió Francos durante un acto en La Rural, el jueves pasado.
Lo cierto es que, sin un consenso con la Nación, las provincias ya enviaron al Senado la iniciativa que plantea cambios en el reparto de los ATN y de lo recaudado por el impuesto a los combustibles.
A través de un comunicado, los mandatarios locales aseguraron que esta medida “no afectará la sustentabilidad de las finanzas públicas nacionales y que, complementariamente, generará más federalismo”.
Sin embargo, en el Palacio de Hacienda sostienen que el proyecto en cuestión implica un gasto extra de alrededor del 0,4% del PIB, por lo que en Balcarce 50 indican que no van a aceptar la propuesta.-
FUENTE DE LA INFORMACIÓN: INFOBAE