Afiliados al IPS de nuestra ciudad denominados Autoconvocados enviaron el siguiente petitorio al Dr. Emilio Savoy quien es el actual interventor de la obra social provincial.

Los puntos específicos del reclamos son los siguientes:
BASTA DE “PLUS” MÉDICO
El cobro del “plus” médico, odontológico, bioquímico y de especialistas es inaceptable. Este monto, que va desde los \$10.000 hasta los \$50.000, no solo es una práctica irregular, sino que, ha sido tácitamente aceptada por el IPS a través de convenios con los prestadores (Padrón B). Esto convierte al Instituto en cómplice de una situación que perjudica directamente a los afiliados. Si bien es cierto que pueden existir justificaciones como bajos aranceles o demoras en los pagos para los profesionales, estas no pueden ni deben recaer sobre el afiliado. Obligar a pagar “en negro”, sin un recibo o declaración fiscal, es una grave irregularidad que erosiona la confianza entre el médico y el paciente. Esta situación de indefensión y la complicidad del IPS son inaceptables, más aún cuando el IPS ni siquiera ha fijado un techo para el valor de la consulta, ni ha implementado mecanismos de control y sanción para garantizar que ningún prestador exija pagos adicionales. Exigimos que se establezcan y promocionen canales de denuncia accesibles, claros y expeditivos para que los afiliados puedan reportar estos cobros sin temor a represalias y con la garantía de que sus reclamos serán atendidos.
TRANSPARENCIA Y CONTROL EN MEDICAMENTOS
Exigimos al IPS que tome medidas concretas para frenar el excesivo costo de los medicamentos. Para ello, solicitamos encarecidamente que se vuelva a habilitar la farmacia propia del IPS, permitiendo a los afiliados adquirir sus medicinas a precios significativamente menores. En su defecto, o de manera complementaria, demandamos una revisión inmediata y estricta de los convenios con las farmacias adheridas, implementando un control riguroso sobre los precios que cobran por los medicamentos. Es inaceptable que los afiliados deban enfrentar costos desproporcionados por productos esenciales para su bienestar.
PROVISIÓN OPORTUNA DE MEDICAMENTOS ESPECÍFICOS
La vida de muchos afiliados depende de la provisión constante y a tiempo de medicamentos específicos. Por ello, exigimos que el IPS garantice la entrega oportuna en Orán de medicación vital para enfermedades autoinmunes, neurológicas, diabetes, oncológicas, entre otras. La interrupción de estos tratamientos por demoras o falta de stock compromete gravemente la salud y la vida de los pacientes, una situación que no podemos tolerar.
RESPETO POR LA RECETA MÉDICA
Finalmente, solicitamos un irrestricto respeto por la receta médica original. Pedimos que el IPS y las farmacias adheridas eviten la imposición de medicamentos genéricos cuando el profesional ha especificado una marca o una composición particular que considera indispensable para el tratamiento del paciente. La decisión del médico tratante debe ser prioritaria, asegurando la continuidad y efectividad de la terapia recetada.
AMPLIACIÓN DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA EN ORÁN
Solicitamos con la mayor urgencia que el Instituto Provincial de Salud (IPS) establezca acuerdos con médicos especialistas para que brinden atención de forma regular en la localidad de Orán. La necesidad de trasladarnos a Salta Capital para acceder a estas consultas impone costos económicos y de tiempo significativos para todos nuestros afiliados, generando un perjuicio evitable.
Esta situación es aún más crítica e inaceptable para los pacientes que padecen enfermedades de riesgo (como condiciones cardiovasculares, neurológicas, oncológicas, autoinmunes, diabetes, entre otras). Para ellos, los viajes frecuentes no solo representan un desgaste físico y económico desproporcionado, sino que además comprometen seriamente la continuidad y efectividad de sus tratamientos. La ausencia de especialistas locales obliga a estas personas a posponer controles vitales, a sufrir interrupciones en el seguimiento de su salud o a incurrir en gastos que, en muchos casos, son inasumibles, poniendo en riesgo su calidad de vida y su pronóstico. Es imperativo que el IPS garantice el acceso a la atención especializada en nuestra comunidad, demostrando un compromiso real con la equidad y el bienestar de sus afiliados más vulnerables.
Somos plenamente conscientes de la insuficiencia de profesionales especialistas en nuestra localidad y de su concentración mayoritaria en Salta Capital. Esta realidad genera una barrera inaceptable para los afiliados de Orán que requieren atención especializada. Pero, aunque sea se debería implementar una alternativa y para ello proponemos una solución inmediata y efectiva: la implementación de un sistema que permita a los afiliados realizar consultas con especialistas por video llamada a través del IPS. Esta modalidad debería contar con la supervisión y asistencia de un profesional de la salud en nuestra localidad, quien facilitaría el proceso, ayudaría en la conexión y, si fuera necesario, realizaría un examen físico complementario bajo la guía del especialista remoto.
NORMALIZACIÓN DE PAGOS A PRESTADORES
Para evitar el corte de prestaciones y asegurar la continuidad de los servicios, demandamos la normalización y agilización de los pagos a los prestadores de salud.
ACCESO DIRECTO A ANÁLISIS HORMONALES
Exigimos al IPS que garantice la realización de análisis hormonales en los laboratorios bioquímicos de nuestra localidad, sin restricciones ni derivaciones innecesarias a Salta Capital. Es fundamental que los afiliados de Orán puedan acceder a estos estudios de forma directa y oportuna, evitando traslados que representan una carga económica y de tiempo, y que en muchos casos retrasan diagnósticos y tratamientos. Contar con estos análisis localmente es un derecho básico que el IPS debe asegurar para una atención integral y eficiente.
COBERTURA ODONTOLOGICA DEL 100%
Exigimos al IPS que se respete la cobertura del 100% en prácticas odontológicas, tal como corresponde. Es fundamental que los afiliados tengan garantizado el acceso completo a la atención dental sin costos adicionales, en cumplimiento con lo prometido y acordado. No toleraremos recortes o cobros indebidos en un servicio tan esencial para la salud integral de nuestros afiliados.
REPRESENTACIÓN GENUINA EN EL DIRECTORIO DEL IPS
Solicitamos con firmeza que el directorio del Instituto Provincial de Salud (IPS) esté integrado por representantes genuinos de los afiliados. Es inaceptable que, siendo nosotros quienes estamos obligados a aportar a esta obra social, el directorio esté conformado por representantes que ni siquiera conocemos y que no han sido elegidos por nosotros.
Garantizar una voz directa de los afiliados en la toma de decisiones no es un mero capricho; es un derecho fundamental que asegura una mayor transparencia y una gestión más justa y eficiente. Solo con nuestra participación activa podremos velar por que las políticas del IPS realmente respondan a nuestras necesidades y prioridades en materia de salud. Es hora de que el IPS refleje en su estructura la voluntad de quienes sostenemos la obra social con nuestros aportes.
DIFUSIÓN DE CONVENIOS CON PRESTADORES
Pedimos que se dé amplia difusión a todos los convenios que se realicen con los distintos prestadores agrupados en el círculo médico, odontológico, bioquímico, etc. La transparencia en esta información es fundamental para los afiliados.
AUDITORÍAS IMPARCIALES
Nos oponemos rotundamente a que las asociaciones que representan los intereses de los profesionales de la salud realice auditorías en el IPS. Consideramos que esta práctica presenta un claro conflicto de intereses, ya que son ellos mismos quienes representan a muchos de los prestadores auditados. Esta situación no garantiza una auditoría imparcial ni transparente, y podría derivar en decisiones que beneficien a los intereses corporativos en detrimento de los derechos y la salud de los afiliados. Exigimos que las auditorías sean realizadas por entidades independientes y sin ningún tipo de vinculación con los prestadores.
ADECUACIÓN DEL APORTE A LA OBRA SOCIAL
Solicitamos al IPS que se adecúe de manera inmediata el porcentaje de descuento en concepto de aporte a la obra social. Exigimos que dicho aporte sea del 3%, tal como lo establecen las leyes nacionales vigentes, y no del 5% como se nos descuenta actualmente. Esta diferencia representa una carga económica injustificada para los afiliados y un incumplimiento flagrante de la normativa que rige el sistema de obras sociales. Es imperativo que el IPS rectifique esta situación y garantice el cumplimiento de la ley en beneficio de todos sus aportantes.
TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN
Requerimos formalmente al Instituto Provincial de Salud (IPS) la presentación del balance financiero correspondiente a los últimos 5 años. Esta solicitud se fundamenta en nuestro derecho como afiliados a conocer el estado económico de la obra social y a asegurar una gestión transparente y responsable de nuestros aportes. El acceso a esta información es fundamental para evaluar la salud financiera del IPS, para comprender cómo se administran nuestros recursos y para garantizar que se están utilizando de manera eficiente en beneficio de todos los afiliados. Exigimos que esta documentación se ponga a disposición de manera clara y accesible, permitiendo una fiscalización ciudadana de la gestión del IPS.
IMPLEMENTACIÓN ÁGIL Y ACCESIBLE DE LA ORDEN DE CONSULTA VIRTUAL
Pedimos que la implementación de la orden de consulta virtual no se convierta en un problema para el afiliado debido a la falta de internet, la carencia de computadoras por parte de los prestadores, o cualquier otra barrera tecnológica que termine repercutiendo en un costo adicional para el paciente. Se deben garantizar alternativas accesibles.
AGILIDAD Y EFICIENCIA EN REINTEGROS
Demandamos al IPS la implementación de un sistema de reintegro de gastos ágil y eficiente, que elimine las demoras injustificadas y la burocracia excesiva que hoy padecen los afiliados. Es inaceptable que debamos esperar tiempos prolongados o sortear obstáculos administrativos para recuperar un dinero que nos corresponde. Exigimos procesos claros, transparentes y expeditos, con plazos definidos y cumplimiento garantizado, para que el reintegro de gastos no se convierta en una carga adicional que desaliente el acceso a la atención médica necesaria.
Confiamos en que usted, como Interventor del IPS, tomará las medidas necesarias para abordar y solucionar estas problemáticas que afectan directamente a miles de afiliados en Orán. Esperamos una pronta respuesta y la implementación de acciones concretas que demuestren un compromiso real con la salud y el bienestar de los afiliados al IPS.-