El supervisor de Diabetes de la provincia, Antonio de los Ríos, señalo que el porcentaje de casos ronda el 14% y remarcó que la principal causa se debe a malos hábitos en la alimentación.

Actualmente en el Programa de Diabetes hay registrados 7500 salteños que no cuentan con cobertura social, quienes reciben medicación y asistencia médica, según indicó por Profesional el supervisor del área, Antonio de los Ríos.
“La diabetes es una enfermedad crónica asociada a la obesidad y al sobrepeso, y cada vez hay más casos de diabetes y ronda el 14%” en la provincia, advirtió el médico. Cabe mencionar que el año pasado se habían registrado 7141 pacientes.
En Salta, la mayoría de los casos de diabetes diagnosticados en el sistema público corresponden a la tipo 2, representando el 92,3% del total.
De los Río, detalló que “la diabetes tipo 2 es la que está asociada a los malos hábitos, a la obesidad, al sedentarismo y a la mala alimentación, además es la más frecuente en un 90%”.
Asimismo, explicó que “el diagnostico oportuno es importante para prevenir las complicaciones de la enfermedad”.
SÍNTOMAS
Los síntomas comunes de la diabetes incluyen aumento de la sed, micción frecuente, visión borrosa, fatiga, pérdida de peso sin causa aparente, entre otros. También se pueden presentar infecciones frecuentes, heridas que tardan en cicatrizar, y piel seca.