Test de PCR, en casos específicos

0
79

La etapa en la que se hacía el test de PCR a cualquier persona que pudiera haber estado en contacto con alguien con coronavirus quedó atrás. Ahora estos estudios se limitan a los casos específicos que lo determinen las autoridades sanitarias.

La directora general de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Analía Acevedo, informó que la prueba se realiza solo a personas que sean consideradas como un caso sospechoso de COVID-19. Para eso el paciente debe presentar al menos dos de los siguientes síntomas: fiebre superior a 37,5 grados; tos; dificultad respiratoria; dolor de garganta; dolor de cabeza; dolor de cuerpo; pérdida repentina del olfato o el gusto; decaimiento; náuseas; vómito o diarrea sin causa que explique el cuadro clínico.

«En concordancia con el Ministerio de Salud de la Nación, se considera como caso confirmado por criterio clínico y epidemiológico a toda persona que presente dos de estos síntomas y sea contacto estrecho de un caso de COVID-19 confirmado, o pertenezca a un conglomerado donde se encuentre un caso positivo», comunicaron ayer desde Salud Pública.-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí