Ayer, personal de la Gendarmería Nacional desplegó su estructura para efectivizar ocho allanamientos en los que secuestraron mercadería, armas de fuego, al menos diez vehículos y documentación de valor para la causa.
Seis personas fueron detenidas, entre ellas un gendarme que tenía un rol primordial en la organización. Según el administrador de Aduana, Edgardo Beretta, lo secuestrado fue valuado en 7.261.069 millones de pesos.
Bajo las órdenes del juez federal subrogante Gustavo Montoya, a cargo del Juzgado de Orán y desde el 15 de julio también de Tartagal -el titular, Carlos Martínez Frugoni, está de licencia- los uniformados irrumpieron en distintas localidades norteñas. Dos allanamientos se hicieron en Aguas Blancas, uno en una finca cercana a esta última ciudad y cinco en distintos barrios de Orán.
Hace un año y medio vienen siguiendo el rastro de esta organización dedicada a contrabandear distintos elementos y otros delitos. Según fuentes judiciales, las personas detenidas, serán imputadas acusadas de lavado de activos y encubrimiento de contrabando. Las mismas fuentes identificaron a las personas vinculadas a la banda como Cristian David Zambrano, Ana Gabriela Tito, Diego Gerez, Alejandro Silvestre, Rodrigo Nicolás Moreno y Eduardo Diego Tufiño.
El gendarme, que se resistió a su detención y habría intentado darse a la fuga, es quien hacía de informante en la organización. El uniformado detenido avisaba cada vez que las fuerzas nacionales operaban en la zona.
En la finca se encontró gran parte de la mercadería secuestrada. Más de 500 kilos de hojas de coca, 7.248 cartones de cigarrillos de origen extranjero, más de 20 celulares de distintas marcas, una notebook, nueve balanzas, dos handy, dinero en efectivo (más de 240 mil pesos, 5 mil guaraníes y 500 reales). Además, secuestraron 10 vehículos -Renault Fluence, Kangoo, Chevrolet Astra, VW Voyage, entre otros- y varias armas de fuego de distinto calibre. Este último operativo en el norte provincial se suma a otro realizado hace poco más de diez días, en cinco domicilios en Salvador Mazza, donde también se secuestró mercadería valuada en más de 11 millones de pesos.-
FUENTE: EL TRIBUNO