El mayor retroceso se dio en transporte y almacenamiento, seguido por la industria manufacturera y los servicios inmobiliarios.

El empleo formal privado continúa mostrando señales de debilidad. De acuerdo con datos de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT), en el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas con al menos un trabajador registrado, lo que representa una caída del 0,7% respecto de diciembre de 2024.
El relevamiento —que incluye únicamente a empresas formales y excluye las unipersonales e informales— refleja que al cierre de junio había 496.035 firmas registradas, frente a las 499.682 contabilizadas a fines del año pasado.
El sector más golpeado fue el de transporte y almacenamiento, que perdió 1.396 firmas en el período analizado, equivalente a una baja del 3,8%. Se trata de una de las ramas más sensibles a los costos de combustibles y peajes, y que en los últimos meses enfrentó una fuerte caída en la demanda de servicios logísticos.
En segundo lugar aparece la industria manufacturera, que registró 657 cierres (-1,4%). También se observaron retrocesos significativos en servicios inmobiliarios (-1.116 firmas, -4,0%), comercio (-546, -0,4%) y servicios de alojamiento y comida (-423, -1,7%).
La construcción, uno de los motores históricos de la economía, también evidenció un retroceso: entre diciembre y junio cerraron 218 empresas del rubro, lo que implica una caída del 1,1% en el número de empleadores registrados.
En menor medida, se verificaron bajas en servicios profesionales, científicos y técnicos (-343), agricultura, ganadería, caza y pesca (-545), información y comunicaciones (-12), intermediación financiera y seguros (-5) y suministro de agua y gestión de residuos (-11).-