Los estudios clínicos habían sido pausados el pasado 6 de septiembre después de que un voluntario en el Reino Unido sufriera una reacción adversa.
El anuncio fue realizado en sendos comunicados de Oxford y la farmacéutica británico sueca.
La vacuna, considerada una de las más avanzadas que se desarrollan en todo el mundo, está en su fase final de ensayos clínicos previo a recibir la autorización de los organismos reguladores para comenzar a inmunizar a la población.
En su nota para dar cuenta de la reanudación de las pruebas, Oxford indicó que en todo el mundo unas 18.000 personas recibieron esta vacuna en estudio como parte de los ensayos clínicos y que, en pruebas de tanta amplitud se espera que algún participante pueda sentirse mal.-
FUENTE: CADENA 3