A lo largo y a lo ancho del país los gremios y autoconvocados de los distintos sectores reclaman la falta de diálogo que muestra el gobierno a la hora de hablar de aumento salarial y mejoras en las condiciones laborales.
El sector docentes no está exento y esta mañana dialogamos con Samuel Huerga referente de docentes autoconvocados de Orán, quien expresó que hoy no sólo preocupa los salarios devaluados sino también la falta de inversión en los establecimientos, un problema que lleva años y estuvo en la agenda de los distintos gobiernos que pasaron y que particularmente este año debería tener una especial atención debido a las normas sanitarias que todos los establecimientos educativos deben respetar para poder funcionar.
En cuanto a La escuela Osvaldo Pos sostuvo: «La escuela no va a ser devuelta y esto fue confirmado por las autoridades sanitarias» y agregó que hoy la institución esta acondicionada para brindar asistencia sanitaria a la población, y no está en condiciones de funcionar como establecimiento educativo dejando sin efecto la inversión efectuada por padres y alumnos que por años trabajaron junto a las autoridades para acondicionar la misma.
Además se refirió a la escuela Ciudad de Orán la cual todavía no fue reconstruida. «Todas estas situaciones van a provocar la super población de alumnos ya que también hay que considerar a los alumnos que pasarán de colegios privados a escuelas públicas por la imposibilidad de algunos padres de pagar una cuota»
Finalizando la entrevista HUERGA expresó que es necesario tratar estos temas antes de empezar las clases y que de no resolverse iniciarán el año con paro y aseguró que esta situación es aprovechada por el gobierno para poner a la población en contra de los docentes.-