La Delegación Orán del Ente Regulador de los Servicios Públicos llevó a cabo una exhaustiva tarea de control sobre las estaciones transformadoras de la empresa EDESA S.A. Esta iniciativa busca mejorar la eficiencia y estabilidad del sistema eléctrico, especialmente ante los problemas recurrentes que surgen durante el periodo de mayor consumo en el verano.

El personal técnico recorrió y verificó el estado de transformadores, la red e infraestructura en diferentes sectores de la ciudad. Se inspeccionaron múltiples aspectos en las estaciones transformadoras, como su identificación, fusibles, conexiones, aisladores, presencia de descargas, nivel de refrigerante, infraestructura de soporte y la necesidad de poda.
Tras estas verificaciones, se identificaron falencias en un número significativo de transformadores. Por ejemplo, en uno de los sectores relevados se verificaron 40 estaciones, de las cuales 21 presentaron observaciones. Por ello, se solicitó formalmente a EDESA S.A. que realice las tareas de saneamiento, reparaciones y/o recambios pertinentes en las estaciones con problemas, con plazos que van desde 20 hasta 35 días para su cumplimiento.
Además de las reparaciones físicas, estas acciones hacen especial hincapié en el problema del desbalance de cargas. Este fenómeno es común en Argentina y ocurre cuando las cargas domiciliarias no se distribuyen de manera equitativa entre las fases, lo que puede causar el deterioro de equipos, pérdida de eficiencia y recalentamiento por sobrecargas.
Para corregirlo, la Delegación ordena a la empresa que informe los valores de tensión y corriente de los transformadores observados y, si se superan los valores técnicamente aceptados, proceda a la redistribución de cargas de las conexiones domiciliarias. Esta estrategia, que aprovecha el análisis de datos de medidores inteligentes, es considerada una solución rápida y de bajo costo para mejorar la calidad del suministro sin tener que reemplazar todos los activos de la red de inmediato.
Finalmente, el Ente solicitó que, una vez finalizadas todas las tareas y las redistribuciones de carga, envíe un detalle de los trabajos realizados para que la Delegación pueda realizar la verificación pertinente. Ante el pedido del Organismo, la empresa elaboró un plan de saneamiento con un plazo de ejecución de 120 días, el cual ya se inició en el mes de octubre y prevé su finalización para enero del 2026.
La distribución de los CT relevados por sector es la siguiente:
* Primer sector: 35 CT
* Segundo sector: 26 CT
* Tercer sector: 21 CT
* Cuarto sector: 21 CT














































