“Creo que ninguno de los municipios se pueden quejar en cuanto a la acción del Gobierno hacia ellos”, dijo Cuenca y añadió que se pasó un fin de año tranquilo hasta que llegó el mes de marzo, donde cesó la actividad económica y esto tuvo un impacto en la coparticipación liquidada en mayo.
Para esa problemática, Cuenca indicó que el Gobernador ordenó al ministro de Economía que busque la manera de que no haya consecuencias por la abrupta caída de la coparticipación. “El ministro preparó un plan tomando el parámetro de la última coparticipación de febrero, que fue la última liquidada normalmente, compensando la caída”.
Además, el funcionario aclaró que los municipios no tenían ningún rol en la asistencia a los hospitales y que la polémica de semanas atrás tuvo que ver con una mala imputación.
Además, Cuenca manifestó que hay municipios más complicados que otros como Colonia Santa Rosa donde la coparticipación sólo alcanza para pagar sueldos o Salvador Mazza que tenía ingresos propios por la circulación del comercio de frontera.
Finalmente, manifestó que en todos los municipios reciben ayuda social en reemplazo a la percepción que tenían por el impuesto a las Cooperadoras Asistenciales. “Los municipios no están paralizados, tienen sus pequeñas obras”, dijo Mario Cuenca.-