Esta mañana nuestros periodistas de arriba todo el mundo dialogaron con el Gerente de enfermedades tropicales MARIO DIAZ quien se refirió al trabajo que se encuentran realizando y que tiene que ver con el control de larvas del mosquito Aedes Aegypti.
El funcionario explicó que por el momento se encuentran trabajando en el control de vectores que consiste en verificar casa por casa que no hayan larvas en recipientes que acumulan agua estancada, para lo cual implementaron el descacharrado masivo. Además utilizan un sistema de monitoreo y vigilancia instalando ovitrampas; sistema que permite registrar si se están reproduciendo larvas del mosquito transmisor.
En cuanto a la fumigación aérea aclaró que solo se realiza cuando ya hay transmisión viral de la enfermedad, ya que es una fumigación que esta reglamentada por la norma EPI 41, mientras tanto solo deben concentrarse en el control de vectores.
Además informó que hay una invasión de mosquitos «culex» propios de la estación del año, y sugirió que ante la invasión que afecta sobre todo a los vecinos de la zona de barrio 20 de febrero, se usen tratamientos caseros para bloquearlo. «Las especies se sobrepasan unas a otras, cuando aparezca el dengue se irá el culex» sostuvo el funcionario.
El trabajo de la lucha contra el dengue lo hacen entre municipio, personal sanitario, personal de enfermedades tropicales y coordinado por los doctores Marco Espinosa y Marcelo Quipildor.-