La presidenta de la UCR Salta, Soledad Farfán, anticipó una reunión partidaria para evaluar los resultados y reorientar la estrategia de cara a octubre.

En “El Acople”, la diputada provincial y presidenta de la Unión Cívica Radical (UCR) en Salta, Soledad Farfán, hizo un balance del desempeño del partido tras las elecciones del domingo. Reconoció que los resultados no fueron los esperados: “No nos fue muy bien, no logramos ser una alternativa para el electorado”, afirmó con autocrítica. Conservo una banca y logró una para convencional en el Valle de Lerma.
La legisladora anticipó que el radicalismo convocará en breve a un encuentro interno para analizar en profundidad lo ocurrido. “Las elecciones siempre dejan una enseñanza. Es nuestra responsabilidad política y partidaria saber interpretar lo que eligió el ciudadano salteño”, reflexionó.
Farfán destacó que, más allá de los resultados, celebra que el país mantenga un modelo democrático que garantice jornadas electorales pacíficas. Sin embargo, advirtió que la ciudadanía está enojada con la política, y remarcó la necesidad de recuperar la credibilidad.
“La política bien implementada sí transforma. El problema no es la política, son algunos políticos que dejan mucho que desear”, sostuvo.
La diputada también se refirió a la situación de Juntos por el Cambio y sus divisiones: “Hace falta mucho más diálogo para el futuro. Si bien no pudimos mantenernos unidos al frente, la disposición al diálogo está. Las puertas siempre están abiertas cuando los objetivos son más grandes que las individualidades”.
Mirando hacia el futuro, anticipó que la UCR comenzará a definir sus prioridades para las elecciones nacionales de octubre. “Somos un partido centenario, con historia y renovación. A pesar de las adversidades, nos ha fortalecido como espacio. Eso lo rescato: nuestros dirigentes salieron a la palestra”, manifestó.
En su balance final, instó a una reflexión profunda dentro de todos los sectores políticos. “Estas elecciones fueron un llamado de atención. La sociedad reclama un cambio de paradigma frente a la vieja política y sus estructuras”, sentenció.-
FUENTE DE LA INFORMACIÓN: ARIES ONLINE