La Ministra Medrano le brindó información a los diputados

0
22

La ministra de Salud Pública, Josefina Medrano, brindó información a senadores y diputados provinciales sobre la situación sanitaria de la Provincia y en particular sobre acciones frente la pandemia de COVID-19.

Participó del encuentro virtual el jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos.

Desde la Legislatura provincial, la sesión fue encabezada por el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat y el senador por el departamento La Viña, Jorge Soto.

“El Ministerio y toda la información están a disposición de los legisladores. En esta sesión vamos a informar algunas cuestiones puntuales, pero luego vamos a responder de manera formal y detallada todos los requerimientos, porque hay cuestiones que merecen ser explicitadas con detalles, como la dotación de recurso humano, o el equipamiento provisto”, expresó la Ministra.

En líneas generales, expuso que este año el presupuesto para salud se ha duplicado. También, que se hicieron inversiones en el fortalecimiento de las distintas áreas operativas. Como ejemplos, citó que “en diciembre, Orán contaba con 12 respiradores y hoy tiene 21, General Güemes tenía 5 y ahora tiene 10”.

Sobre la disponibilidad de oxígeno, dijo que “estamos atentos a la necesidad, es un recurso vital en esta circunstancia y una de las primeras cuestiones sobre las que trabajamos, en el entendimiento de que este recurso no debe faltar”.

Al respecto, expresó que se ha desarrollado un plan de fortalecimiento del sistema de provisión de oxígeno en toda la provincia. “El Ministerio ha ampliado la dotación de tubos de oxígeno, los detalles técnicos y la distribución se informarán de manera formal, pero podemos decir que se trabajó en la ampliación de las redes de oxígeno central de los hospitales cabecera”, manifestó Medrano.

Informó que, en Orán, la capacidad instalada de oxígeno en el hospital San Vicente de Paul se amplió y se llevó al 80% de cobertura de las camas. También, luego de dificultades iniciales por falta de insumos, concluyó el tendido de la red hacia la escuela Osvaldo Pos, acondicionada como anexo del hospital y ya se efectuaron las pruebas de flujo, siendo inminente el funcionamiento del sistema.

“La escuela Osvaldo Pos tiene una capacidad instalada para 110 personas. Hasta ayer, sólo había ahí cuatro personas, ninguna con requerimiento de oxígeno. Si hubiera necesidad, el hospital tiene oxígeno”, afirmó la funcionaria y agregó que “no falta oxígeno en Colonia Santa Rosa, ni en General Mosconi, ni en Tartagal”.

Sobre el tema, explicó que se ha desarrollado un sistema de abastecimiento más cercano a los hospitales al que había anteriormente a la pandemia. Hay una base operativa en Tartagal, con tubos cargados, para que los hospitales de la zona no deban aprovisionarse en General Güemes como solía ocurrir. Otras bases de abastecimiento están ubicadas en Embarcación, Metán y El Carril.

Medrano dijo que “en Cafayate se ha instalado un sistema autogenera oxígeno, lo que es suficiente para un autoabastecimiento, sin tener que usar tubos”.-

FUENTE: MINISTERIO DE SALUD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí