Las primeras huertas fueron impulsadas por la Municipalidad para apoyar a la economía social y familiar. El programa busca abastecer a merenderos y comedores, capacitar a los vecinos e incentivar la economía familiar.
“Esta es una de las primeras huertas comunitarias. Empezamos a trabajarla entre vecinos, amigos, es completamente comunitaria. Nos llevó varios meses, la Municipalidad nos dotó de los materiales y nosotros, con los vecinos y amigos, jóvenes, logramos construir la obra”, contó uno de los responsables del proyecto.
La huerta se inició con un curso para jóvenes, para que aprendan a hacer sus propias producciones. La capacitación estuvo a cargo de un ingeniero Pedro Carmona del INTA. “El objetivo de la huerta es que se formen los vecinos, que las familias tengan huertas en sus casas, y a los que ya comenzaron a hacer sus huertas nosotros las vamos a visitar periódicamente”, dijo Carmona.
En un primer momento la organización no contaba con un terreno apto para la huerta, sin embargo lo fueron adaptando. Al principio era todo ripio, y tuvieron que armar los cajones, desparramar la tierra, zarandearla y mezclarla con abono para poder sembrar, además con ladrillos armaron los cajones con una profundidad de 20 cm y trasplantaron las plantitas, que serán entregadas cuando crezcan, a los que quieran capacitarse.
En un pequeño cajón se puede producir zanahoria, lechuga, cebolla verde, remolacha, y habas, distintas variedades de productos todo en un solo cajón.
El programa tuvo sus frutos ya que muchos vecinos están teniendo sus huertas y todos los miércoles a las 10 horas tienen cursos de capacitación.-
Fuente: Informate Salta