El Senado convirtió en ley el impuesto a la riqueza

0
20

El proyecto fue aprobado con 42 votos a favor y 26 en contra, tras un debate de cinco horas en el que el oficialismo defendió el carácter excepcional del tributo y el objetivo de atender problemas económicos y sociales derivados de la pandemia y la oposición sostuvo que «atenta contra la inversión» y que será judicializado.

El llamado «impuesto a la riqueza», impulsado por el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, y su colega Carlos Heller, establece un aporte por única vez que deberán pagar las personas con patrimonios superiores a los $ 200 millones, unas 11.855 personas según la última estimación de la AFIP.

En el inicio del debate, el cordobés Carlos Caserio (Frente de Todos) remarcó que solo «el 0,02% son los que tienen que hacer este aporte» y señaló que la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) determinó que se recaudarían unos $420 mil millones, aunque son «estimaciones».

Además, subrayó que lo recaudado se destinará en un 20% a la asistencia sanitaria, otro 20% para subsidios a las pymes, 20% para las becas Progresar, 15% para los barrios populares y un 25% para desarrollo de gas natural.-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí