Esto expresó en la mañana de hoy la empresaria CLAUDIA NAYAR haciendo referencia a la falta de control sobre algunas fábricas que se dedican a producir y comercializar pan y sus derivados.
Al respecto la empresaria expresó «»A mi me caen todos los controladores porque tengo un local comercial pero hay personas que trabajan a puertas cerradas y no pasan por ningún tipo de control, ni fiscal, ni laboral, ni sanitario. Sobre este último expresó «algunos trabajan con bromato, un producto que esta prohibido dentro de la industria, mercadería vencidas y asepsia en el lugar de trabajo».
La industria manufacturera que se dedica a la elaboración de pan cruza una fuerte crisis debido al aumento de los insumos, impuestos y servicios, sobre todo en este tiempo de pandemia que a pesar de ser una de las industrias que no debió cerrar sus puertas completamente por ser considerados de primera necesidad, igual se vio afectada por la crisis económica.
La empresaria y dueña de una panadería en la ciudad informó que hoy se encuentran evaluando la posibilidad de aumentar el precio del producto ya que se mantienen desde el año 2016 y hasta la fecha la industria ah sufrido el incremento de insumos, del precio de la mano de obra, de cargas tributarias y el aumento de los servicios públicos todos factores que impactan directamente sobre el producto final.
«Algunos aumentaron y otros no pero es imposible sostener ese precio porque los precios de los insumos no son los mismos que desde hace 4 años atrás» declaró la comerciante quien agregó que los que no aumentaron es porque trabajan desde sus casas y no pagan ningún tipo impuesto.
«Nuestros insumos están dolarizados y cada vez que esta moneda aumenta, se despegan nuestros costos» y agregó que el monto que pagan por servicio de luz, agua, y gas es 3 veces mayor que el de una casa familiar debido a que son considerados sector industrial.
NAYAR también declaró que hace un tiempo se trato de armar una cámara de panaderos en Orán para lograr la paridad de precios y declaró: «Tratamos de aguantar lo máximo que pudimos, pero ya no se puede mantener el precio porque los impuestos y la carga tributaria sigue aumentando al igual que los insumos».-