Ventas atribuidas al Tesoro de EEUU sobre el cierre moderaron la suba del dólar mayorista a $1.450, poco antes de marcar un máximo nominal en $1.476. En el Banco Nación subió 50 pesos o 3,5%, a $1.475.

El dólar volvió a mostrarse demandado y la tendencia alcista no pudo ser interrumpida por la presencia de ventas atribuidas al Tesoro de los EEUU. De esta forma, el dólar oficial encadenó cuatro ruedas consecutivas en alza, tres de las cuales tuvieron la intervención de divisas llegadas desde el exterior.
“Hoy viernes el secretario del Tesoro de EEUU Scott Bessent confirmo que su país vendió ‘contado con liquidación’ el jueves, en el marco de la asistencia a Argentina”, subrayó Juan Manuel Franco, economista jefe del Grupo SBS, quien destacó además que “la prensa internacional apunta a que un préstamo de cuatro bancos de inversión podría darse en el marco de la asistencia del Tesoro de EEUU, quien vendría llevando adelante las negociaciones”.
Aunque no hay comunicación formal al respecto, las ventas de divisas que podrían atribuirse al Tesoro de los EEUU estuvieron presentes poco antes de las 14, cuando apareció una fuerte postura vendedora de USD 130 millones a $1.460, que le puso tope al impulso alcista del dólar mayorista.
En la última hora de negocios se vio un panorama parecido al del jueves, con un rápido ascenso de los precios de la mano de la demanda privada, que llevó al dólar mayorista a un tope de $1.476 en el día, un récord nominal.
En ese nivel máximo, aparecieron posturas a $1.489, el techo de la banda que fija el Banco Central y que habilita ventas de la entidad sin necesidad de esterilizar. Éstas no llegaron a ejecutarse. A la vez, en la última media hora de operatoria se intensificaron las órdenes de venta en $1.450 para aplanar en ese nivel el tipo de cambio oficial hasta el cierre.-