El tipo de cambio paralelo se vendió a $1.275, mientras que los financieros presentaron alzas diarias mayores a $60; el riesgo país atravesó la barrera de los 1.300 puntos básicos.

Luego de tres meses de paz cambiaria, los dólares libres volvieron a moverse. La semana pasada, el Banco Central recortó la tasa de política monetaria a 40% nominal anual, una decisión que terminó por presionar a las principales cotizaciones del mercado y le puso fin a más de 100 días de estabilidad.
Los tipos de cambio paralelos treparon más de $60 y expandieron la brecha cambiaria a niveles del 40%, mientras que el riesgo país volvió a atravesar la barrera de los 1.300 puntos básicos.
Este miércoles, el dólar blue se negoció a $1.275 para la venta en las principales cuevas y arbolitos de la City porteña. Se trató de una suba diaria de $45 (+3,7%), y alcanzó la cotización nominal más alta que se tenga registro, tras superar los $1.255 que tocó en enero de este año. En lo que va de la semana, trepó $155 (+13,8%).
La tendencia al alza también se vio reflejada en los tipos de cambio financieros. El dólar MEP con GD30, herramienta que le permite a los argentinos dolarizarse sin cepo cambiario a través del mercado de capitales, este miércoles cotizó a $1.230,60. Fueron $60,3 más que el martes (+5,2%) y $203,95 en tres días (+16,6%).
El dólar contado con liquidación (CCL), instrumento que se utiliza para poder girar dólares a una cuenta bancaria fuera de la Argentina, este miércoles apareció en pantallas a $1.256,39. Significó un avance de $60 frente al cierre anterior (+5%) y acumuló $187,4 en los primeros días de la semana (+14,9%).
De todas formas, en un país donde solo en los primeros cuatro meses del año la inflación acumuló 65%, la nominalidad distorsiona la percepción de los precios y las cotizaciones. Por ejemplo, si se actualiza por inflación (argentina y estadounidense) los $1.312 que alcanzó el contado con liqui a mediados de enero, hoy sería equivalente a $1.943, de acuerdo con un análisis de Portfolio Personal de Inversiones (PPI).-