Con una inversión de más de 12 millones lanzan la tarjeta celíacos

0
35

Autoridades del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de Salta junto a intendentes de 46 municipios y referentes de las áreas de desarrollo social locales, se reunieron hoy por videoconferencia para celebrar el lanzamiento de la tarjeta del Programa Provincial Celíacos. Permitirá a un total de 700 personas con diagnóstico de enfermedad celíaca sin obra social utilizar $3000 mensuales para adquirir alimentos aptos para su consumo.

Esta política alimentaria se enmarca en el convenio firmado en el mes de junio entre el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia y la Secretaría de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social de Nación y modifica el modo de asistencia a la población con celiaquía reemplazando la entrega de módulos con alimentos sin trigo, avena, cebada y centeno (TACC) por una inversión semestral de la Nación de $12.600.000 para la acreditación de tarjetas en nuestra provincia.

La presentación de esta política alimentaria estuvo coordinada por el Secretario de Políticas Sociales, Juan Carlos Villamayor y la Subsecretaria de Políticas Alimentarias, Josefina Nallar. En la bienvenida a los integrantes de este encuentro de lanzamiento, los moderadores enfatizaron que es una fuerte decisión del Gobernador Gustavo Saénz estar presentes de manera territorial atendiendo las necesidades de las personas, de los municipios, acompañando a cada equipo técnico.

“Este convenio está enmarcado en el plan Argentina Contra el Hambre y habilitó un plan de mejora para las personas con celiaquía que ya recibían un módulo alimentario y hoy van a poder utilizar la tarjeta con una carga de $3000 que llegan directo a la mano de cada beneficiario” informó en este espacio la Subsecretaria de Políticas Alimentarias, Josefina Nallar.

Y anticipó a los referentes de cada municipio que “las tarjetas se van a acreditar los días 10 de cada mes. Cada titular, podrá utilizar el monto hasta el día 30 o 31 del mes. A dueños de almacenes les recomendamos que sumen a sus góndolas productos sin TACC con los cuidados correspondientes para preservar su calidad. Es clave que los negocios sepan que no se debe cobrar sobreprecio y que es aconsejable acompañar a cada cliente en una compra correcta”.

Durante el lanzamiento web la Ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa, remarcó que “lanzar la tarjeta ha sido un logro muy grande de la Secretaría de Políticas Sociales y queremos que tenga un impacto importante en la vida de estas personas. Es fundamental que cada uno pueda elegir sus alimentos aptos para celíacos”.-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí