Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.

Miles de argentinos mayores de 18 años, que no están afiliadas a ningún partido político, fueron convocados para trabajar como autoridades de mesa en las elecciones de octubre de 2025. Más allá del deber cívico que representa realizar esta labor, existe una retribución económica: estos ciudadanos van a cobrar un viático por cumplir su tarea.
Hay dos cifras a tener en cuenta. Por un lado, las autoridades de mesa van a cobrar un viático de 40 mil pesos por dedicar su jornada del domingo a trabajar para el control de su mesa de votación. Y además, si cumplieron adecuadamente con la capacitación previa percibirán otros 40 mil pesos. Es decir que el máximo monto que podrán recibir es de $80.000.
Ese dinero se deposita en la cuenta bancaria que informa cada autoridad de mesa al momento de aceptar su designación. También se puede optar por cobrar a través de Correo Argentino.
Teniendo en cuenta que las autoridades de mesa deben presentarse en los lugares de votación a las 7 y media de la mañana y su labor se extiende, por lo general, hasta las Hs. 20,00 podemos determinar que las horas de trabajo de ese domingo son alrededor de 13.
Las autoridades de mesa son designadas por la Justicia Nacional Electoral para supervisar el correcto desarrollo de la votación en cada establecimiento, desde la apertura de urnas hasta el escrutinio. Para cada mesa se designan a dos personas: una actúa como presidente y la otra es el suplente, que ejercerá el rol en caso de que el primero esté ausente.
FUNCIONES DEL PRESIDENTE DE MESA
El presidente y el suplente de mesa deben estar presentes a las Hs. 07,30 de la mañana en el establecimiento asignado.
Su tarea incluye armar la mesa, controlar la documentación y asistir a los votantes.
Verifican la identidad de cada elector y entregan la boleta única de papel
Supervisan que el proceso sea transparente y ordenado
Cuando cierra la votación, son los responsables del escrutinio provisorio y finalmente realizan el acta de la mesa con los resultados obtenidos.-















































