La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prorroga la medida. Indicaron que se trata de una “herramienta de gestión eficaz” dada la crisis que atravesaban estos Departamentos.

En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto de ley – enviado por el Ejecutivo – que prorroga por 180 días la Emergencia Sociosanitaria en los Departamentos San Martín, Orán y Rivadavia.
“Se trata de sostener lo que permitió ordenar una respuesta a la crisis en lugares donde pagaba muy fuerte”, aseguró la diputada Laura Cartuccia al momento de informar sobre la iniciativa.
Advirtió que los tres Departamentos mencionados presentan una combinación de distancia, brotes estacionales, barrera idiomática y agua que sigue generando un riesgo sanitario alto, por lo que el enfoque que le ha dado el Ejecutivo a la emergencia es la de cubrir el territorio.
En tanto, consideró que se han logrado avances significativos y que se requiere la continuidad de la herramienta para consolidar la infraestructura necesaria y nutrir el recurso humano.
Expuso la legisladora que la atención focalizada contra la desnutrición ha mostrado una alta efectividad en Santa Victoria Este, Tartagal y Embarcación; la tasa de recuperación de los niños internados fue de 94,4%, mientras que la tasa de días de internación disminuyó a 13,9 días, además de que los ingresos bajaron en un 11% comparando este año con el 2024.
“Se trabajó en el fortalecimiento del cuidado integral con el agua segura, además de controles en pastillas potabilizadoras y de los lugares de almacenamiento”, señaló Cartuccia, y añadió que se aplicaron 265.000 dosis de vacunas.
Concluyendo, la legisladora explicó que, en cuanto al recurso humano, existen 455 cargos vacantes que ya han sido solicitados, por un lado, mientras que se aboga por la mejora de infraestructura y equipamiento de los hospitales del interior provincial.
“Se trata de asegurar los recursos para sostener la presencia en terreno, algo que resulto beneficioso. Los resultados han demostrado que la emergencia ha sido una herramienta de gestión eficaz y que ha permitido revertir casos de desnutrición infantil”, finalizó Cartuccia.
El proyecto, aprobado, pasa al Senado en revisión.-
FUENTE DE LA INFORMACIÓN: ARIES ONLINE















































