Aldo Delgado, Manager de G&D Producciones, la empresa organizadora del Festi Orán 2025, anunció que el mega evento clásico en el agosto festivo oranense este año dejó una pérdida de $ 136 millones tras las dos jornadas del 29 y 30 de agosto.

Delgado indicó que el presupuesto inicial del Festi Orán 2025 fue de $ 380 millones y que la proyección era convocar aproximadamente unas 13 mil personas durante las dos noches del evento.
Según su información el movimiento de la boletería fue devastador ya que la primera noche se vendieron 2.210 entradas y para la jornada del sábado 30 la cifra subió a las 5.759 entradas. En tanto el llamado sector Vip donde el valor de la silla era de $ 50 mil logró vender apenas 132 ubicaciones.
Delgado confirmó que la recaudación total fue de $ 244,2 millones un importe muy lejos del esperado para cubrir los costos iniciales del evento.
Si bien el evento ya desde el año 2023 venía dejando pérdidas la de este año fue la mayor alcanzando los casi $ 136 millones.
En la edición 2023 la pérdida fue de un poco más de $ 20 millones en tanto el año pasado el saldo negativo fue de $ 42 millones.
La recesión económica que atraviesa el país bajo las medidas de ajuste del gobierno de Javier Milei dejó una marca histórica en el tradicional Festi Orán, que este año registró pérdidas récord de $136 millones, según informaron los organizadores.
Esta situación lleva sin dudas a replantear el futuro del evento clásico y representativo de nuestra ciudad, que por su trayectoria y prestigio se ganó un lugar en la cartelera de los principales festival de todo el país pero que ante la situación económica difícil que se vive en la actualidad sumado a la falta de aporte de los gobiernos provinciales y municipal y un dato que no es menor el cachet que cobran muchos artistas ponen en serio riesgo la realización del evento del próximo año.-















































