La Cámara de Diputados tratará hoy un proyecto que busca modificar el huso horario en la Argentina. La iniciativa, impulsada por el diputado Julio Cobos, propone regresar al huso -4 GMT, lo que implicaría atrasar una hora los relojes respecto del horario vigente.

El texto presentado plantea, optimizar la jornada laboral, disminuir el ausentismo tanto en las escuelas como en los espacios de trabajo, favorecer a los sectores agroindustriales y reducir los costos energéticos.
Cobos remite al huso horario que estuvo en vigencia en el país durante la década de 1920, cuando Argentina funcionaba con -4 GMT. A mediados del siglo XX se implementaron ajustes vinculados al aprovechamiento de la luz diurna, incluyendo el conocido “horario de verano”. En 1969 se estableció de forma estable el actual huso -3 GMT, que se mantiene hasta la actualidad.
Si el Congreso aprueba la medida, se requerirá una adaptación progresiva por parte de la población. Según especialistas, aunque los primeros días podrían generar malestar o desajustes, a mediano plazo el nuevo horario favorecería el ahorro energético, permitiría una mejor adecuación a la luz natural y fortalecería la sincronía con los principales socios comerciales.-